"Hay vidas en juego": Preocupación en Francia, donde Trump quiere destruir las reservas de anticonceptivos.

Una gran reserva de anticonceptivos (píldoras, implantes, DIU) financiada por Estados Unidos será destruida en suelo francés a petición de la administración de Donald Trump. La noticia ha generado controversia, lo que ha llevado a Charles Dallara, nieto de Lucien Neuwirth, el "padre de la píldora", a alzar la voz.
El hombre escribió a Emmanuel Macron pidiéndole que interviniera y evitara esta destrucción masiva de productos médicos, actualmente almacenados en un almacén belga.
"Es inconcebible. Más allá de la contracepción, lo que yo defiendo y lo que defendió mi abuelo es el derecho que tienen las mujeres a elegir el control de su cuerpo, y eso es lo que se está poniendo en tela de juicio", afirmó en Apolline Matin .
Considera también que Francia todavía tiene voz y voto y que el país "sigue siendo observado y escuchado" en lo que a ideas se refiere.
La decisión de Donald Trump responde al deseo de detener los programas humanitarios estadounidenses que habrían enviado estos anticonceptivos al continente africano. En total, se trata de bienes por un valor de casi 8 millones de euros.
En estrecha colaboración con el presidente de la Asociación de Planificación Familiar, Charles Dallara cree que lo único que pueden hacer es "hacer ruido". Se ha lanzado una petición en el sitio web de la organización.

Para el nieto del padre de la píldora, Emmanuel Macron es quien tiene mayor margen de maniobra. «Creo que tiene la facultad, mediante un decreto, de prohibir la destrucción de materiales anticonceptivos vigentes», afirma.
"Le pido que aplique este poder, para que Francia diga no e intente recuperar este material y aprovecharlo al máximo a través de las ONG para que las mujeres puedan beneficiarse de él. Hay vidas en juego", afirma Charles Dallara.
Tras el anuncio de la administración Trump , varias ONG se ofrecieron a recuperar estas existencias y cubrir el costo de la distribución de las pastillas. Pero al otro lado del Atlántico, la Casa Blanca se negó a escuchar.
Así pues, según Charles Dallara, Emmanuel Macron parece ser la persona con más probabilidades de confrontar al presidente estadounidense. Hasta la fecha, no ha recibido respuesta a su carta al Palacio del Elíseo.
En France Inter, la diputada socialista Céline Thiébault-Martinez declaró este jueves que el silencio de Francia sobre este tema haría que el país "perdiera credibilidad ante las mujeres".
"Les recuerdo que el presidente consagró el aborto en la Constitución . Un año después, ¿hablamos de destruir los anticonceptivos? Eso no tiene sentido", añade Charles Dallara, quien pretende defender tanto el legado de su abuelo como el de Simone Veil.
Por su parte, el Ministerio de Salud declaró a la AFP que buscaba "encontrar una solución para evitar la destrucción" de esta mercancía. Aseguró que "la defensa de los derechos sexuales y reproductivos es una de las prioridades de la política exterior francesa".
Bélgica ha iniciado "gestiones diplomáticas" con la embajada de Estados Unidos y está buscando "soluciones de reubicación temporal".
RMC